|
|
ENLACES |
Actualmente, a travéz del avance tecnológico en el cual nos vemos involucrados día a día, podemos utilizar enlaces digitales para resolver de una forma óptima las necesidades de comunicación de una empresa.
A travéz de las líneas privadas, se pueden reducir costos tanto operativos como administrativos, además de facilitar un considerable ahorro en la telefonía y en el traslado de personal de una entidad a otra (nodos). Estas nos permiten, entre otras cosas, establecer comunicación a travéz de datos, voz e inclusive de video, con lo cual la eficiencia de la empresa incrementa y los errores tienden a disminuir.
|
ANTECEDENTES |
Las lineas privadas se han comercializado en gran escala a partir de los últimos 10 años, y sin lugar a duda, su auge se ha visto evolucionar y florecer debido a los avances tecnológicos, los cuales permiten obtener mayores servicios y beneficios sobre las mismas lineas privadas.
Todas las empresas importantes de telefonía ofrecen este servicio a aquellas empresas cuyos gastos de manejo de información y de comunicación son muy elevados.
|
JUSTIFICACIÓN |
Los gastos actuales de comunicación entre los nodos de la empresa consumen grandes cantidades de dinero, además de que el tiempo y gastos de traslado de personal entre los mismos nodos para realizar ciertas actividades, se podrían automatizar y centralizar.
|
OBJETIVO |
Establecer una comunicación a travéz de enlaces digitales, para disminuir los costos administrativos y operativos, así como agilizar el flujo de información entre los diferentes departamentos de la empresa localizados geográficamente en partes distantes.
|
VENTAJAS |
- Comunicación entre todos los departamentos de la empresa.
- Disponibilidad de recursos computacionales distantes.
- Acceso a la información o bases de datos remotas.
- Comunicación de voz (computadora).
- Comunicación de voz (auricular) a travéz de un marcado tipo conmutador.
- Posibilidad de obtener tono de linea telefónica en cualquiera de las ciudades donde se localice cada uno de los nodos conectados.
- Contacto visual remoto a travéz de la comunicación de video conferencia.
- Estar a la vanguardia tecnológica.
- Ahorro en telefonía local y larga distancia entre cada uno de los nodos de la empresa que se encuentren conectados.
- Evita el envio de información a travéz de paqueterías, pudiendo tener pérdidas parciales o totales del contenido de la información.
- Correo electrónico interno.
- Sistema de boletineo interno.
- Todas las características anteriores funcionando las 24hrs de los 7 días de la semana.
- Implantación de un servidor en cada uno de los nodos conectados de la empresa, el cual podrá fungir como servidor de correo o de boletineo.
- Monitoreo constante de la red privada.
|
|
Copyright © 2000-2001 CiberLinux Networking. Para mayor información:
info@ciberlinux.net.
Si lo prefiere a nuestro teléfono: +52 (646) 175-5655.
Última actualización: miércoles 27 de septiembre del 2023
Ensenada, B.C., México
|